Idioma ket

Idioma ket
El idioma ket (o queto), que fue conocida como yenisei ostyak, es una lengua aislada que se habla en algunas regiones de Siberia. Es el miembro sólo de la familia de lenguas yeniseianas. Hoy hay solamente más o menos 550 hablantes del ket. Se han realizado esfuerzos para introducir la lengua en las guarderías y los colegios. Sin embargo el estatus social de la lengua permanece bajo, por lo que se teme que desaparezca.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Idioma ket — Ket o queto Ket Hablado en  Rusia Región Krai de Krasnoyarsk Hablantes 537 (año 198 …   Wikipedia Español

  • Ket — остыган Familia Ket en 1914. Población total 1.494 (Censo de 2002) Idioma …   Wikipedia Español

  • Idioma bretón — Ar Brezhoneg Hablado en Francia Región …   Wikipedia Español

  • Idioma yugh — Yugh o yug Yugh Hablado en Rusia Región Krai de Krasnoyarsk Hablantes probablemente extinto Familia Dené yeniseo  Yeniseiano   Yugh …   Wikipedia Español

  • Idioma burushaski — Burushaski روشسکی , burūšaskī Hablado en  Pakistán Región Territorios del Norte (Pakistán) Hablantes 87 …   Wikipedia Español

  • Río Ket — Saltar a navegación, búsqueda Río Ket (Река Кеть Большая Кеть) País que atraviesa …   Wikipedia Español

  • Lenguas yeniseianas — Saltar a navegación, búsqueda Lenguas yeniseianas Distribución geográfica: Extremo oriental de Siberia Países: Rusia Hablantes: {{{habl …   Wikipedia Español

  • Lenguas yeniseicas — Distribución geográfica: Occidente de Siberia Países:  Rusia …   Wikipedia Español

  • Michael Fortescue — Michael David Fortescue (Thornbury, Inglaterra, 8 de agosto de 1946) es un lingüista[1] que ha estudiado las lenguas nativas del Ártico y Norteamérica, especialmente las lenguas esquimo aleutianas, el chukchi y el nitinaht, una lengua wakash.… …   Wikipedia Español

  • Gramática del húngaro — Contenido 1 Comparación con el castellano 2 Notación 3 Fonética 3.1 Abecedario …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”